MARAVILLAS DEL PERÚ

Es considerada, por su asombrosa magnificencia y armoniosa construcción, como uno de los monumentos arquitectónicos y arqueológicos más importantes del planeta. Localizada a 2,400 m.s.n.m., en la provincia de Urubamba, departamento del Cusco, Machu Picchu sorprende por la forma en que las construcciones de piedra se despliegan sobre una loma estrecha y desnivelada, cuyos bordes un farallón de 400 metros de profundidad- forman el cañón por el que se llega al río Urubamba. Machu Picchu, es una ciudadela rodeada de misterio porque hasta ahora los arqueólogos no han podido descifrar la historia y la función de esta pétrea ciudad de casi un kilómetro de extensión, erigida por los Incas en una mágica zona geográfica, donde confluyen lo andino y lo amazónico.

El topónimo de la ciudad fue el quechua Qosqo o Qusqu. La tradición afirma que significa centro, ombligo, cinturón. Esto porque, según la mitología inca, en ella confluían el mundo de abajo (Uku Pacha) con el mundo visible (Kay Pacha) y el mundo superior (Hanan Pacha). De este modo, la ciudad fue y es llamada el ombligo del mundo, en referencia al universo.
Cusco se expande por en el valle que forma el río Huatanay y por los cerros aledaños. Su clima es generalmente seco y templado.
Por su antigüedad y trascendencia, el centro de la ciudad conserva muchos edificios, plazas y calles de épocas prehispánicas así como construcciones coloniales, lo que motivó a que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la UNESCO.

El Valle Sagrado de los Incas está comprendido entre las poblaciones de Pisaq y Ollantaytambo, paralelo al río Vilcanota o Wilcamayu ('río sagrado'). Se puede acceder a él desde la ciudad de Cusco.
Si algo llama la atención en el Cusco, son sus contrastes. Cuando uno se encuentra en el centro de la ciudad -caminando por sus enrevesadas y misteriosas callejuelas, o cómodamente sentado en la plaza- es difícil imaginar que los imponentes cerros vecinos puedan albergar un paisaje semejante al del Valle Sagrado. Pocos lugares del Tahuantinsuyo pudieron competir con la belleza y riqueza de este valle: no en vano le fue otorgado ese nombre. Machu Picchu. Su carácter "sagrado" ha sobrevivido al paso del tiempo y esa magia continúa seduciendo a los viajeros. Muchos de ellos, rendidos ante su encanto, deciden dejarlo todo y echar raíces bajo la sombra de los eucaliptos, a orillas del río Urubamba.
4. Lima "ciudad de los reyes"

Lima, ciudad de reyes y virreyes, fue desde siempre una suerte de oasis de cultura y boato en las indias americanas. Desde su fundación, sólo fueron necesarias algunas décadas para situarla a la par que México como la metrópoli más importante de la América española. Templos barrocos y renacentistas, mansiones y palacetes, universidades, arzobispados y una intensa actividad cultural caracterizaron a esta ciudad desde los albores del siglo XVII, cuando apenas contaba con 25 mil habitantes.
El antiguo valle del río Rímac, vocablo indígena que significa hablador; estuvo poblado originalmente por un pueblo de pescadores y recolectores gobernado por el cacique Tauli Chusco. Fue allí donde, el 18 de enero de 1535, el conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima, debido en gran parte a la ubicación estratégica de su puerto en el centro de la costa peruana y sudamericana. Foros de Encuentra recomendaciones de viajeros que han viajado a Perú y comparte tus experiencias de viajes con otros viajeros. En menos de siete décadas concentraba el poder y la riqueza de todas las actividades comerciales y culturales del Virreinato: se había convertido en la ciudad más importante de América.

El recorrido por este Camino Inca es una experiencia inolvidable. El camino está pavimentado con bloques de roca y cuenta con escaleras, túneles y puentes de madera que atraviesan ríos, valles templados, la tibia selva nublada y las frías alturas andinas. Todo este conjunto hace meditar al visitante sobre el intelecto y la grandeza espiritual del hombre andino cuyo máximo logro fue la civilización Inca.
La ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu es sin duda una ciudad símbolo de la civilización Inca. El camino real que llevaba a los peregrinos y oficiales autorizados del imperio a esta ciudad sagrada es el "Camino Inca" como lo conocemos hoy en día.
6. El Lago Titi Caca: el lago mas alto del Mundo

El lago Titicaca es uno de los lugares más hermosos y misteriosos de América. Sus aguas bañan y conservan a una población mayoritariamente indígena, que aún guardan las tradiciones del imperio inca.
En este lugar pasado y presente se conjugan alrededor de uno de los lugares más emblemáticos de la cultura incaica, y sus misterios continúan asombrándonos.
Durante una expedición conformada por buzos de la marina de guerra y expertos en oceanografía peruanos, realizada durante el mes de octubre del año 2002, se encontraron restos de lo que podría ser una ciudad perdida, construida por un pueblo predecesor al incaico, bajo las aguas del lago.
7. Arequipa y el Cañon del Qolca Arequipa
7. Arequipa y el Cañon del Qolca Arequipa

Es la ciudad mas importante del sur del Perú, Arequipa, no solo por su ubicación geografica, situación economica sino tambien por su riqueza cultural, arquitectonica e historica, hacen de "La Ciudad Blanca" una visita obligada a todo turista que llega al Peru, recientemente declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Arequipa esta experimentado un incremento en visitas por turistas extranjeros, que encuentran en la ciudad alojamientos, picanterías (restaurantes tipicos) y centros de diversión para todos los presupuestos.
Referencia Bibliografica (WEB)
1. Machupichu Travel. https://www.machupicchuviajes.com/maravillas-del-peru
0 comentarios:
Publicar un comentario